miércoles, 27 de octubre de 2010

Geografía de Ecuador




Ecuador es un país del noroeste de América del Sur, bordeado al noreste por Colombia; por Perú al este y al sur, y por el océano Pacífico al oeste. El país comprende también el archipiélago de las Galápagos, situado en el Pacífico, a alrededor de 965 km al oeste del continente. Ecuador, cuya capital es Quito, tiene una superficie de 283.561 km2.



Cultura de Ecuador

millones de habitantes. De ella, más de cinco millones y medio viven en la Sierra. En la costa del Pacífico la cifra se acerca a los seis millones y medio. En la Amazonía hay más de 600 mil habitantes, y en Galápagos cerca de 17 mil.
Habría que considerar la diversidad étnica y regional del Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos, y descendientes de españoles; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con especificidades muy ricas.Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural



Economía Ecuador

La agricultura es la base tradicional de la economía ecuatoriana.
En los años '70, cantidades sustanciales de petróleo comenzaron a ser explotadas y exportadas en particular gracias a la conclusión del oleoducto transandino, ofreciendo un enlace entre los yacimientos de petróleo y el puerto de Esmeraldas.

Geografía de la República Dominicana



La República Dominicana es un país de las Antillas situado en la parte oriental de la isla de Haití de la cual ocupa los dos tercios, el resto de la isla es ocupado por la República de Haití. El país está limitado al norte por el océano Atlántico, al este por el canal de Mona, que la separa de Puerto Rico, y al sur por el mar Caribe.
Con una superficie de 48 730 km2, el país comprende varias islas limítrofes, entre ellas Beata y Saona. Su capital y más grande ciudad es Santo Domingo.





Economía de la República Dominicana

La economía de la República Dominicana es predominantemente agrícola, pero el país dispone igualmente de un importante sector minero.

La agricultura emplea la mitad de la población activa. Las grandes explotaciones comerciales (caña de azúcar, arroz, bananas, café, cacao, tabaco) coexisten con las pequeñas explotaciones consagradas al cultivo para consumo. La ganadería está también destinada sobre todo al consumo local.

Los bosques (cerca del 13% del territorio) juegan un rol económico importante y producen caoba, madera de limonero, pino y cedro. La pesca es limitada por la falta de infraestructura.



Cultura de la República Dominicana



La cultura dominicana es una mezcla de elementos europeos, africanos y, en menor grado, indígenas en la República Dominicana existe libertad de culto siendo su población predominantemente cristiana y mayoritariamente católica. La primera misa católica en el Nuevo Mundo se celebró en territorio dominicano el 6 de enero de 1493. La mayoría de la población es católica aunque existe una creciente presencia de denominaciones protestantes en el país.

Geografía de Cuba



Cuba es un país insular de las Grandes Antillas, situado al sur de los Estados Unidos y al este de México, a 77 km al este de Haití y a 140 km al norte de Jamaica. Cuba está rodeada al norte por el estrecho de Florida, al este por el océano Atlántico, al sudeste por el pasaje del Viento, al sur por el mar Caribe, al oeste por el estrecho de Yucatán.
Reagrupando varios archipiélagos pequeños alrededor de la isla principal de Cuba, el país totaliza una superficie de 110.860 km2. Su capital es La Habana.





Economía de Cuba

El gobierno revolucionario instalado en el poder desde 1959 ha nacionalizado el 90% del sector industrial y el 70% de las tierras agrícolas. El hundimiento del bloque soviético, privando a Cuba de sus principales apoyos y de sus socios comerciales, así como el mantenimiento del embargo impuesto por los Estados Unidos en 1960, pesan mucho sobre la economía nacional. La apertura económica del país aumentó sin embargo desde 1993, fecha en la cual Fidel Castro firmó un decreto autorizando algunas inversiones privadas y el establecimiento de zonas francas. Por otra parte, las autoridades se esfuerzan por desarrollar el turismo internacional, contando con las numerosas posibilidades ofrecidas por la isla en este dominio.


Geografía de costa rica



Costa Rica es un país del sur de América Central, bordeado al norte por Nicaragua, al sur por Panamá, al este por el mar Caribe, y al oeste por el océano Pacífico. La superficie total del país es de 51000 km2. La capital es San José.



Cultura de Costa Rica

La cultura de Costa Rica es soberbia y variada con mucho que dar a cualquiera que desee descubrirla.


Nacional de Costa Rica.

Economía costa rica

Costa Rica debe su nombre a la relativa prosperidad adquirida gracias al cultivo del café y la banana. El café es principalmente cultivado sobre las mesetas del centro del país. A mediados de los años '90, Costa Rica producía alrededor de 145.000 toneladas de café por año. La banana es cultivada sobre las costas en extensas plantaciones.



Geografía de Colombia



Colombia es un país de América del Sur, limitado al norte por Panamá y el mar Caribe, al este por Venezuela y Brasil, al sur por Perú y Ecuador, al oeste por el Océano Pacífico.
La superficie total del país es de 1.141.748 km2. La capital de Colombia, Bogotá, está ubicada a 2600 metros de altura, en la cordillera de los Andes.



Economía de Colombia

Rica en recursos minerales, muy bien ubicada en el mercado del petróleo sudamericano, el país sufre de la imagen que dan de él los carteles de la droga, como el de Cali. La economía "subterránea" es, en efecto, muy importante. El cultivo de coca y el comercio ilegal de la cocaína reportan centenas de millones de dólares cada año; Colombia es el primer proveedor de cocaína de los Estados Unidos y de una buena parte de los mercados occidentales.



martes, 26 de octubre de 2010

Geografía de Chile



Chile es un país situado en el sudoeste de América del Sur, limitado al norte por Perú, al este por Bolivia y Argentina, y al sur y oeste por el océano Pacífico. Varios archipiélagos (el de Chonos, la isla Wellington y el sector occidental de la Tierra del Fuego) bordean el litoral meridional chileno desde la isla Chiloé hasta el Cabo de Hornos. Las otras islas pertenecientes a Chile son las islas Juan Fernández, la isla de Pascua y la isla Sala y Gómez; todas están situadas en el Pacífico sur.
La superficie total del país es de 756.945 km2. La capital y primera ciudad es Santiago.



Economía de Chile

Desde comienzos de siglo, la economía chilena es dominada por la producción de cobre. Desde el derrocamiento del gobierno de Allende en 1973, el poder juega un rol reducido en la economía, habiendo sido privatizadas la mayor parte de las sociedades nacionalizadas.

Los sectores más dinámicos han sido aquellos del transporte, de la industria química y los productos agroalimentarios.
No obstante, el crecimiento económico de Chile es aún demasiado dependiente de sus exportaciones mineras, lo que fragiliza la economía general del país.



Cultura de Chile

La cultura chilena es la cultura creada a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad chilena.
La cultura chilena se inicia en la época prehispánica con la llegada de los primeros seres humanos al actual territorio chileno hace unos 13.000 años. Sucesivas oleadas de pueblos invasores (mapuches y posteriormente incas) fueron conformando la cultura ancestral u originaria que encontraron los primeros conquistadores españoles. Como vestigio de su existencia, han quedado numerosos yacimientos arqueológicos que son parte del actual Patrimonio Cultural de Chile. De estos primeros pobladores descienden gran parte los actuales habitantes de Chile.

Geografía de Brasil



Características Generales De Brasil
Nombre: República Federativa do Brasil
Capital: Brasília
Población: 115.822.000
Superficie territorial: 8.511.996 km
Extensión de las fronteras: 15.719 km
Extensión de la costa: 7.367 km
Cima más elevada: Pico de la Neblina - 3.014
(en la Sierra Imeri, norte del Estado Amazonas)
Lengua oficial: portugués
Moneda: Real (R$)
Forma de gobierno: República Federativa Multipartidista con poder legislativo bicameral.
Religión: Ninguna
PBI: 688.085.000
Esperanza de Vida: Hombres 63 años; Mujeres 69 años.



Cultura de Brasil

La cultura brasileña se refiere a los varios pueblos que constituyen la demografía de ese país sudamericano: indígenas, europeos, africanos, asiáticos, árabes etc, así como a la amplia gama de manifestaciones a través de las cuales se ha ido expresando esta amalgama de expresiones culturales: música, pintura, literatura, cine, arquitectura. Como resultado de una intensa mixtura entre los pueblos, surgió una realidad cultural peculiar, que sintetiza las varias culturas.



Economía de Brasil

País, en otras épocas, de vocación esencialmente agrícola, Brasil ha conocido un fuerte crecimiento industrial en las décadas del '60 y '70, permitiéndole, en los años '80, presentar una economía moderna diversificada. Este crecimiento ha sido acompañado de una muy fuerte explotación de los recursos naturales, en particular del carbón y del hierro.